
Datos de la realidad
En Montevideo, su capital, habitan 1,325 millones de personas. Una población parecida a la de Rosario, Santa Fe, Argentina Además de universidades, Montevideo tiene 5 torres de Word Trade Center, con multinacionales que decidieron instalarse en el país vecino
Durante la pandemia, Punta del Este pasó de 300 a 600 familias debido a su calidad de vida y la cercanía con el mar Sumado a un bajo nivel de percepción de corrupción en el sector público, de solo 73 puntos
Por que Uruguay…
Tiene buena calidad de vida, reglas claras e invertir es fácil, seguro y rentable. La revalorización promedio en los últimos 20 años es del 5.4% anual en dólares y en Montevideo aumenta a un 8/10% según barrios
EXENCIONES QUE PROPICIAN LA INVERSIÓN
Su política de desarrollo hace que haya exenciones en determinados barrios para construcción, con exenciones de impuesto a la renta y a la transferencia inmuebles para el primer comprador por 10 años
Menos de 100.000 dólares de inversión en inmuebles no se bancariza En el caso de bancarización, no necesitas cuentas espejo ni apertura de las mismas, puede hacerse a través de cuentas bancarias cumpliendo así con el protocolo
FACIL
Con solo el DNI argentino o pasaporte, se puede comprar un inmueble Tiene los mismos derechos y deberes que un uruguayo
No necesita inscribirse en ningún organismo del Estado y menos en DGI uruguaya
Los impuestos son directos, se pagan a través de retenciones En el caso de las rentas por alquileres: impuesto a la renta del 10,5 % mensual sobre el monto del alquiler, lo liquida y paga la inmobiliaria como parte de la gestión de administración o puede hacerlo Ud. mismo.
En el caso de impuesto a la transferencia por venta de inmuebles que se calcula entre diferencia entre compra y venta: lo retiene el escribano que interviene en la operación. Ud. No necesita ni contador, ni gestor, ni abogado. Es potestad del comprador declarar el inmueble en su país de origen.
SEGURO
Seguridad basada en su estabilidad social, política y económica Economía INVESMENT GRADE DÓLAR año 2002: $ 32 DÓLAR Año 2022: $ 40
Reglas claras, sencillas y concretas
Reserva en poder del escribano que intervendrá hasta que estudie los títulos y sus antelados 30 años hacia atrás, brindándole seguridad Luego, con o sin saldo de precio se firma un compromiso de compraventa que ya es una escritura pública con registración en el Registro de propiedad: es heredable, transmisible, vendible, donable. Es su propiedad
Toda la operación es realizada por un escribano responsable Los escribanos no tienen jurisdicción, su registro es valido en toda la Nación uruguaya Por ley, Ud. Siempre elige escribano. Aunque sea un pozo, nadie puede imponerle un escribano.
RENTABLE
DURANTE LA PANDEMIA NO HUBO CRISIS INMOBILIARIA, Y HUBO DEMANDA CONSTANTE
Su mercado inmobiliario es maduro y establecido: durante la pandemia las propiedades mantuvieron su valor, sobre todo en Montevideo.
En algunos casos al aumentar la demanda de compra, las propiedades aumentaron el mismo. Dándole a Ud. la seguridad que invierte 100 y tiene 100.
La valorización en pozo en Montevideo es del 25 % diferencia entre precio de compra y valor a la entrega
Si compra en pozo la renta es del 5 % anual en dólares en propiedades no exentas y del 5,5 % anual en dólares en las exentas por 10 años
Si compra terminado Ud. obtendrá una renta del 3,5 % anual en dólares sobre el valor de la propiedad adquirida Las rentas son en U$S
Ud. puede asegurar su renta constante en un país cercano
MONTEVIDEO TIENE UN STOCK DE VIVIENDAS DEL 34 % y un 40 % de población Aún hacen falta más viviendas, por eso el Estado da buenas exenciones a los constructores y primeros compradores.